Diseño del blog

Diabetes infantil

LABORATORIO CLÍNICO PROFESIONAL REFORMA • 29 de agosto de 2024

Diabetes juvenil

La diabetes mellitus tipo 1 o comúnmente llamada diabetes juvenil, es una enfermedad crónica caracterizada por un alza de glucosa en la sangre, debido a la destrucción autoinmune de las células beta del páncreas que producen insulina, provocando un déficit absoluto y dependencia vital de insulina exógena.

 

Síntomas

  • Orinar de forma frecuente
  • Sed excesiva
  • Hambre voraz
  • Pérdida de voz


El niño o niña puede presentar estos y/u otros síntomas; sin embargo, siempre es importante *consultar con su médico tratante.

Diabetes tipo 2

En los niños, la diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que afecta la forma en la que el cuerpo de tu hijo procesa el azúcar(glucosa) para obtener energía. El aumento en la cantidad de niños con obesidad ha dado lugar a la aparición demás casos de diabetes tipo 2 en personas más jóvenes.

 

Síntomas

  • Aumento de la sed
  • Micción frecuente
  • Aumento del hambre
  • Fatiga
  • Visión borrosa
  • Áreas oscuras en la piel, principalmente alrededor del cuello o en las axilas y en la ingle
  • Pérdida de peso involuntaria, aunque es menos común en los niños con tipo 2 que en los niños con diabetes tipo 1
  • Infecciones frecuentes

Análisis recomendados

  • Glucosa en ayunas
  • Curva de tolerancia a la glucosa
  • Glucosa postprandial
  • Índice homa
  • Insulina
  • Hemoglobina glicosilada
  • Entre muchos más

Anima a tu hijo a que coma alimentos saludables, haga mucha actividad física y mantenga un peso saludable. Y recuerda consultar a tu médico.

 

Responsable: Q.F.B. Oswaldo U. Aguirre Orozco CPDGP 7014191 UMSNH RSSG 2013. Consulta a tu médico.

Por LABORATORIO CLÍNICO PROFESIONAL REFORMA 8 de diciembre de 2023
En esta entrada te daremos información vital para prevenir el dengue.
Por LABORATORIO CLÍNICO PROFESIONAL REFORMA 7 de septiembre de 2023
Conoce qué es el síndrome metabólico con Laboratorio Clínico Profesional Reforma
2 de agosto de 2023
Conoce qué es un análisis de sangre
Share by:
: